Diputado además llamó a transparentar la información a la comunidad respecto al futuro de esta obra y el escenario que enfrenta la empresa San Felipe
El diputado Alejandro Bernales (PL) emplazó a los ministerios de Obras Públicas y Trabajo a velar por los trabajadores contratados por la empresa San Felipe y que hoy se mantienen sin recibir su sueldo del mes de agosto y en algunos casos sin el pago de sus previsiones, tras la paralización de las obras complementarias del nuevo Hospital de Ancud.
El parlamentario por el distrito 26, recordó que hace unos días incluso, alertó de esta situación a las autoridades pertinentes, colocando antecedentes sobre la mesa respecto a problemas que esta empresa ya había presentado en la provincia de Palena y en otras partes del país.
“Lamentablemente el tiempo nos está dando la razón y las obras complementarias del Hospital de Ancud, que decía el Ministerio de Obras Públicas que estaban ralentizadas, lo cierto es que hoy día no les han permitido tener más tiempo que le había pedido la empresa para avanzar en la obra, lo que habla que esta obra está paralizada tal cual como denunciamos”, precisó el legislador.
Añadió que “aquí no hay que disfrazar la realidad con un color que no es, hay que hablarle directo a los vecinos y contarles la verdad y decir que lamentablemente hoy día todo apunta a que esta obra se va a retrasar más de la cuenta porque la empresa que tenía la labor de construir estas obras, está cuestionada de manera nacional y en algunos lugares incluso no está pagando los sueldos como en la provincia de Palena en obras que también tienen adjudicadas”.
Del mismo modo, el diputado Bernales llamó a los ministerios de Obras Públicas y del Trabajo y Previsión Social que velen por las y los vecinos de Chiloé y por los trabajadores de esta construcción.
“Hemos recibido denuncias que ni siquiera se han acercado para preguntarles respecto a sus sueldos que no han sido pagados por parte de esta empresa, así que emplazamos a los ministerios a que puedan hablar con la verdad, que puedan ser transparentes con los dirigentes sociales y contarles la realidad de lo que está pasando en la comuna de Ancud respecto a la construcción de las obras complementarias del hospital”, cerró Bernales.