Con gran concurrencia se desarrolló en el Teatro Municipal de Ancud la octava versión del encuentro folclórico de salud, instancia que contó con la participación de funcionarios y funcionarias de los cinco hospitales de la red y la Dirección del Servicio de Salud Chiloé.

La exitosa actividad provincial es parte del plan de trabajo del Subdepartamento de Calidad de Vida que, a través del Servicio de Bienestar del Servicio de Salud y en conjunto con Bienestar del Hospital de Ancud organizaron el encuentro que contempló una diversidad de expresiones artísticas representativas del Archipiélago y otras zonas del país, que deleitaron a los asistentes.

Cerca de tres horas duró el encuentro que permitió el despliegue musical y dancístico de las agrupaciones folclóricas, ADMAPU del Hospital de Achao, Trabun del Servicio de Salud Chiloé, Teuquelen del Hospital Ancud, AntuHuay del Hospital de Castro, Peumayen del Hospital de Queilen y el Conjunto Folclórico del Hospital de Quellón.

En la ocasión, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo Hemmelmann, valoró la participación del personal de salud: “Este octavo encuentro folclórico estuvo muy bonito, participaron todos los hospitales y la dirección de servicio, hay que destacar el compromiso con las presentaciones, la preparación de los conjuntos, todos muestran un nivel bastante destacado. Se recoge el cultivo de nuestras tradiciones y el incentivo del folclor chileno y otros países, Colombia, Argentina, lo que demuestra la diversidad de los funcionarios, todos comprometidos en participar y en colaborar unos con otros. Una muestra que ayuda al clima laboral y a las buenas relaciones entre las personas”.  

En tanto, el Director (s) del Hospital de Ancud, Daniel Cabalín, destacó la motivación de los participantes: “Hace unos días escuché a los funcionarios que estaban tan entusiasmados con retomar esta actividad, pensemos que hace unos días se terminó la alerta sanitaria después de 2 o 3 años muy pesados, el espíritu que se vive en estos grupos y el que puedan compartir entre todos los hospitales, todo lo que significa para ellos la entrega a la comunidad, resalta sin duda el espíritu de cada uno de los funcionarios que vive en torno a la salud”.

Como positiva fue calificada la jornada cultural, según expresó Jessica Pinto, jefa del Servicio de Bienestar del Servicio de Salud: “Estamos súper contentos porque se notó la participación de mucha gente, de la comunidad, de los hospitales y los mismos funcionarios que integran los conjuntos folclóricos, quienes estaban súper motivados, felices y demostraron que se han organizado, que tuvieron sus ensayos lo que llevó a unas excelentes presentaciones. Estas actividades dan sentido de pertenencia con la institución y promueve actividades saludables, culturales y un mayor apego y compañerismo entre nosotros”.

La instancia que se realiza desde el 2013 y que fue suspendida durante la pandemia por covid-19, busca generar espacios recreativos de vinculación con la comunidad junto con fortalecer las relaciones interpersonales del personal de salud y promover ambientes laborales saludables.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *