El Concejo Municipal de Chonchi aprobó la adjudicación del proyecto para instalar cinco postes inteligentes en diferentes puntos de la comuna, iniciativa que tiene un costo de 74 millones de pesos y que busca darle mayor seguridad a los vecinos y vecinas de la llamada Ciudad de Los Tres Pisos.
La aprobación de los recursos se realizó en la sesión del concejo del presidido por el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, donde además estuvieron presentes los concejales Lorena Cortés, Evelyn Márquez, Eduardo Andrade, y Humberto Águila.
BOTÓN DE PÁNICO
Katherin Soto Vásquez, coordinadora comunal de Seguridad Pública, precisó que “hoy se aprobó la adjudicación, la empresa que va a instalar cinco postes inteligentes en diferentes sectores del radio urbano de la comuna, proyecto que tiene un costo de 74 millones de pesos y un plazo de ejecución de 180 días”.
La profesional precisó que “los postes inteligentes cumplen con la función de iluminar, pero también cuentan con cámaras de seguridad y botón de pánico. Esto se suma a todo un sistema de monitoreo que se está instalando en la comuna, como una forma de mejorar la seguridad de sus habitantes”.
El proyecto de los cinco postes inteligentes se sumará a las 13 cámaras de seguridad que ya hay en la comuna y a las 10 que se van a instalar, generando un completo sistema de monitoreo que busca aumentar la seguridad en la comuna.
La coordinadora de seguridad pública de Chonchi precisó que “si bien la extensión costanera es un hermoso proyecto, que le cambió la cara a la comuna de Chonchi, también es un lugar que se ha prestado para el consumo de alcohol y otras drogas en la vía pública. Para ello generamos la instalación de cámaras de seguridad en el sector, son tres cámaras instaladas en la costanera (dos en la extensión y una en el tramo antiguo), que vienen a reforzar la labor preventiva a través de la coordinación con Carabineros”.
“Estamos en la labor de recuperar los espacios públicos, principalmente asociados a lo deportivo. Creemos que es muy importante recuperar estos espacios creados para el esparcimiento familiar. Los proyectos de monitoreo a través de cámaras permiten saber lo que está ocurriendo en estos sectores para generar planes preventivos de seguridad en beneficio de la comuna”, dijo la funcionaria.
MÁS SEGURIDAD
Al respecto, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, junto con valorar los proyectos de instalación de cámaras de seguridad que se están ejecutando en la comuna, dijo que una de las prioridades de su administración y del Concejo Municipal de Chonchi es hacer de esta comuna un lugar seguro para sus habitantes”.
“La instalación de estos postes inteligentes, que vienen con tecnología nueva, sin duda tendrán un impacto disuasivo para enfrentar la delincuencia o evitar que el consumo del alcohol en la vía pública termine en una riña o en problemas para nuestros vecinos. La convicción de esta administración y del Concejo Municipal es que debemos seguir trabajando para hacer de Chonchi una comuna segura”, afirmó el jefe comunal.
Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos de Chonchí, Walter Bórquez, sostuvo que “nos parece excelente que se aumente la cobertura de cámaras de seguridad, es algo que se necesita, todo lo que ayuda a la seguridad de los vecinos es bueno, esperamos que esto se extienda a las periferias de la comuna y a los sectores rurales, porque hay muchos lugares que lo requieren”, aseveró.
En tanto, la concejala Evelyn Márquez, afirmó que “el proyecto de postes inteligentes es muy importante para Chonchi, porque son postes que van a contar con cámaras de alta resolución y serán un tremendo aporte para aumentar la seguridad en nuestras calles y esperamos seguir trabajando para que las familias chonchinas se sientan seguras”.
Por su parte, el Concejal Humberto Águila, manifestó su conformidad por la instalación de esta moderna implementación en materia de seguridad que buscan continuar con acciones preventivas por parte del municipio chonchino.