• El emprendimiento femenino, especialista en aislación termoacústica, elaborará su propia materia prima a través del reciclaje de papel/cartón, abarcando así el territorio sur del país.

Con 10 años de experiencia, ThermikHaus, ha aislado más de 30 mil mt2 con celulosa reciclada, llevando una mayor eficiencia térmico-acústica, a más de 800 proyectos a lo largo del sur de Chile. Con este servicio, las personas mejoran la habitabilidad de sus hogares o industrias, ahorrando más de un 40% el gasto en calefacción, disminuyendo la condensación al interior de las edificaciones, mejorando la seguridad contra incendios y sellando las infiltraciones, entre otras cualidades.

Pero con el fin de disminuir la huella de carbono y aportar al reciclaje local, ThermikHaus construyó su nueva planta procesadora de celulosa, la cual reutilizará más de 500 toneladas anuales de papel/cartón domiciliario e industrial de la ciudad de Puerto Varas, contribuyendo a la sustentabilidad de la comuna.

“Desde el inicio de ThermikHaus hemos buscado la eficiencia y excelencia en el servicio de aislación térmica, y nos dimos cuenta que para cerrar el ciclo productivo era necesario contar con una planta procesadora de cartón y hoy este sueño es una realidad. Esperamos aislar con celulosa reciclada cientos de viviendas de Temuco al sur, mejorando la calidad de vida de las familias”, señaló Andrea Opitz, fundadora de ThermikHaus.

Este emprendimiento femenino, es un aporte importante al desarrollo de la construcción sustentable, cuenta con la certificación de Empresas B, el Sello Pro de la Cámara Chilena de la Construcción y es parte del DESAFÍO 10X. Con su nueva planta ubicada en la comuna de Puerto Varas, espera en un futuro aumentar su producción y evitar que toneladas de cartón lleguen a los vertederos, entregándoles una nueva vida.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *