Los más importantes logros alcanzados en su primer año de mandato, entre ellos la disminución de las 40 horas laborales, el aumento de la remuneraciones de 500 mil pesos desde el próximo años, el cierre de la fábrica las ventanas para cuidar el medio ambiente, nacionalizar el litio para comenzar la explotación de esta riqueza natural, fueron algunas de las materias más importantes dadas a conocer por el Presidente, Gabriel Boric, en su segunda cuenta Pública, ante el Congreso Nacional.

A la Ceremonia fue invitada la Concejera Nacional Indígena y Concejal de la comuna de Osorno, Herta Ximena LIcan, quien escuchó atentamente los anuncios realizados por el Jefe de Estado y los que tienen un profundo sentido social.

En la ocasión en Presidente anunció la habilitación de más centro de estadías diurnos para las personas adultas, unidades para tratar los complejos problemas de salud mental que afectan a miles de Chilenos y ampliar al 100 por ciento de la educación de sala cuna y pre escolar para la totalidad de los niños y niñas del país.

 “El Presidente Gabriel Boric anunció en la Cuenta Pública 2023 que el próximo 21 de junio se instalará la Comisión para la Paz y el Entendimiento que está mandatada para lograr la devolución de tierras ancestrales para el pueblo mapuche.” dijo Herta Ximena Lican

La instancia fue pronosticada originalmente para noviembre de 2022, pero por las coyunturas electorales se decidió lanzarla posteriormente para “avanzar sin esas tensiones” y, según las estimaciones del Gobierno, la restitución tendría un costo alrededor de 5.000 millones de dólares, añadió finalmente la Consejera Nacional Indígena

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *