Mejoras en las condiciones de trabajo de las y los docentes de las Aulas Hospitalarias, solicitaron representantes de las 25 Escuelas de la Región Metropolitana y el Colegio de Profesoras y Profesores RM, a  la Seremi de Educación, Flavia Fiabane.

En la reunión visibilizaron problemáticas técnicas, administrativas y legales de las Aulas Hospitalarias, que perjudican la tarea, el desarrollo y progreso de dichas escuelas.

La Directora del Departamento de Inclusión del Colegio Metropolitano, Protesorera Paola Vásquez explicó “existen algunas situaciones que ponen en riesgo la capacidad de atención que tienen los estudiantes que están en condición de hospitalización”

Por su parte, la Directora Académica de la Fundación Educación Inclusiva, Carolina Bahamondes, agradeció el espacio de diálogo “se está viviendo la problemática de la deserción  escolar y la recuperación de los alumnos en situación de enfermedad “

Para el Director Administrativo de la Fundación Carolina Labra, Felipe Quezada, la reunión fue satisfactoria ya que “la Seremi se comprometió a levantar a nivel central las problemáticas que tenemos “   

Finalmente, la Directora del Colegio Metropolitano de Profesoras y Profesores, Paola Vásquez, explicó que “levantar esta nueva normativa permitirá a los docentes que trabajan en Aulas Hospitalarias, mejores condiciones. Hoy atienden a una gran cantidad de estudiantes y que muchas veces falta capacidad de atención. Y por otro, no hay regulación respecto a las distancias entre  traslados, condiciones de seguridad y cantidad de estudiantes que deben atender porque lo igualan al número de hospitalizados sin resguardo de ese tipo de detalles”.    

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *