Una gran jornada de convivencia comunitaria y fortalecimiento del tejido social, tuvo Barrio El Esfuerzo en el marco de la celebración del Día de la Familia.

La cita organizada por el programa Quiero mi Barrio que ejecuta la Municipalidad de Castro, contó con una charla con amplia participación de las y los asistentes, realizada por las profesionales del Centro de Atención Reparatoria Integral en Violencias (CARI) y biodanza efectuada por las funcionarias que lideran el Programa Mujeres Jefas de Hogar que contribuyó positivamente en el reencuentro y reconocimiento de las participantes.

“Es muy importante el Quiero mi Barrio, es un programa que ha marcado hitos en los distintos sectores que ha estado en la comuna de Castro, trayendo representatividad y participación a las comunidades, donde todos los actores sociales son muy importantes”, dijo la administradora municipal (s) Alicia Rojas.

En la actividad liderada por las vecinas de Barrio El Esfuerzo y efectuada en la sede social René Schneider, contó también con la participación del taller de cuecas y danzas Juan Soler Manfredini: Amor por Chiloé, quienes entusiasmaron a las asistentes con sus cuadros del folclore insular.

“La realización de este tipo de actividades es muy importante, porque reconocen y valoran a las mujeres del barrio, por su rol activo en el proceso de recuperación barrial, y qué mejor que celebrarlo con actividades que fomentan a su vez la intersectorialidad y la participación ciudadana”, precisó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail.

Este encuentro fue valorado por las asistentes, como la vecina Alejandra Gueichatureo, quien consignó que se logró un espacio de reflexión, aprendizaje, sana convivencia y energía positiva.

“Fue una actividad muy bonita que nos permitió conocernos más como vecinos y vecinas, son valiosos estos encuentros comunitarios y el poder seguir fomentándolos. Lo pasamos muy bien”, puntualizó.

El programa Quiero mi Barrio “El Esfuerzo”, trabaja con las comunidades de las poblaciones Juan Soler, René Schneider y villa Alerce.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *