Las y los estudiantes de las carreras del área de la Educación Física desarrollaron Pausas Saludables con bailes y ejercicios donde participaron  funcionarios, académicos y estudiantes de todo el Campus Puerto Montt

Con marcado entusiasmo las y los estudiantes de las carreras del Departamento de Ciencias de la Actividad Física participaron en la conmemoración de la Semana de la Prevención del Suicidio que organizó el Servicio Estudiantil Médico Dental [Semda] de la ULagos. La jornada participativa permitió a las y los estudiantes realizar diferentes Pausas Activas Saludables en diferentes unidades, oficinas y aulas de clases donde participaron funcionarios, docentes y estudiantes del sector de Chinquihue km. 7 del Campus Puerto Montt.

Las diversas actividades son parte de la conmemoración en el marco de la semana de la Prevención del Suicidio, para concientizar a la comunidad estudiantil sobre las consecuencias de estas conductas y los factores de riesgos que puede tener en la juventud. Bajo este objetivo es que se efectuaron en distintos lugares del Campus Puerto Montt Pausas Activas saludables que buscan a partir de un quiebre dentro de la rutina diaria, logren por medio de música y ejercicios suaves trabajar la movilidad articular, estiramientos, activación y retornar a las labores con mejor ánimo y un espíritu más comunitario.

Así lo describe la Encargada de Semda ULagos en el Campus Puerto Montt, la enfermera Angélica Arriagada, quien detalló el trabajo realizado. “Nosotros como unidad vinculada al bienestar de las y los estudiantes es muy relevante esta actividad porque nos permite establecer un hito y cambiar una cultura que finalmente nos favorece al bienestar integral. Necesitamos crear espacios para disfrutar y compartir, recrearnos y socializarnos. El deporte nos permite eso, nos comunicamos mejor, relevar y darle importancia a estas actividades, generar alegrías y endorfinas, se percibe que hay un bienestar después de estas actividades. Lo que buscamos como unidad Semda, la dirección estudiantil y otras carreras es el bienestar de la comunidad estudiantil”, cerró la encargada Semda.

Por su parte la encargada del área del acondicionamiento físico, Raquel Pereira, comentó la importancia de realizar las Pausas Saludables para evitar depresiones y no caer en un posible suicidio. “Hoy se realizaron pautas activas y saludables con estudiantes de diferentes niveles con la intención de conmemorar la Semana de la Prevención del Suicidio, especialmente generar un quiebre dentro de la jornada académica enfocada a todas las personas que interactúan en la Universidad. La actividad física es un continuo de salud social, espiritual, fisiológica hasta lo emocional, por tanto la mejor forma de avanzar y no quedarse en una depresión es la práctica de algún deporte”, concluyó la docente.

Estudiantes de Educación Física comprometidos con la prevención

En la actividad de la Semana de la Prevención del Suicidio participaron las carreras relacionadas con el área de la salud y la práctica del deporte. Desde Técnico Universitario en Deportes, Pedagogía en Educación Media en Educación Física y el Departamento de Ciencias de la Actividad Física colaboraron en la conducción de los equipos que se presentaron a animar las actividades.

Tomas Gallardo, estudiante de primer año de Técnico Deportivo Universitario de la ULagos, comentó la importancia de la práctica del deporte. “Me parece excelente realizar este tipo de actividades. Hoy en día practicar deportes ayuda a la gente a mantenerse mejor, comer mejor y ayuda a mantenerse de una forma mucho más saludable”, expresó el estudiante de primer año.

Para Valentina Leiva, estudiante de segundo año de Pedagogía en Educación Física, relató el trabajo efectuado por las y los estudiantes de la ULagos. “Hoy en la universidad estamos practicando Pausas Activas, conmemorando la semana para la prevención contra el suicidio. Lo que queremos lograr es que las personas a través de ejercicio y el baile liberan la hormona que es la serotonina, que es la de la alegría. Que se distraigan de su ambiente laboral, que practiquen actividad física. Hemos pasado por diferentes áreas de la universidad motivando y practicando bailes y actividades físicas para todos”. Concluyó la deportista.

La jornada finalizó con un encuentro en el gimnasio de la casa de estudios regional donde las y los estudiantes compartieron con sus docentes y comentaron las experiencias que vivieron. La dirección académica de la carrera de Educación Física y el Semda universitario buscarán próximas fechas para continuar con estas pausas saludables y estimular el ejercicio y el baile con fines terapéuticos.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público.