¨Este trabajo está en desarrollo, y cuando asuman las nuevas autoridades trabajaremos de forma conjunta, haremos talleres por territorio, Mapu Lahual, Chiloé, Cuenca del Lago, Patagonia Verde, Patagonia Costa, entre otros. Hoy se recogieron las inquietudes que tenemos como consejeros¨, dijo el core.

Cárcamo afirmó que el gran desafío de nuestra región es que entre este año y el 2030, lideremos y nos posicionemos como el mejor destino turístico de Chile, tanto chilenos como extranjeros, por lo que hay que prepararse y generar instrumentos de planificación acordes a nuestra realidad. Es importante para obras como el puente del canal de chacao y las futuras habilitaciones de los pasos fronterizos y debe ser una planificación articulada entre los servicios públicos el sector privado emprendedores y municipios.

El presidente de la comisión de hacienda del Core, Ricardo Kuschel relevó la relevancia de este instrumento público que es flexible, dinámico y debe adaptarse a los cambios que se vayan generando en el entorno social, donde se define el camino que se debe recorrer para lograr los objetivos que se proponen.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *