En la jornada de hoy, el Alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez Miranda, junto al abogado de la Corporación Municipal De Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, Ignacio Álvarez, presentaron tres denuncias a distintos organismos, con la finalidad de encontrar a los responsables de las denuncias realizadas por padres y apoderados, por productos en mal estado que distribuyó a los distintos establecimientos educacionales de nuestra comuna la JUNAEB.
Según declaró el edil ancuditano, “recibimos algunas denuncias el día viernes y el día sábado por padres y apoderados de nuestros establecimientos municipalizados, dando a conocer el mal estado en que se encontraban varios productos que distribuyó la empresa que hace llegar la alimentación de nuestros niños en los establecimientos educacionales de nuestra comuna. En estos, principalmente, se apreciaba -a simple vista- a través de las fotografías que tuvimos en vista y los videos, la presencia de larvas y de insectos en productos como porotos y garbanzos. También se apreció a simple vista el color de la leche que se había entregado, pero los apoderados nos han señalado que no solamente es el color, sino también tiene un mal olor”.
Ante estas denuncias que se formularon en al menos, hasta el momento, 12 establecimientos municipalizados, más algunos jardines infantiles que también se han estado comunicando con la Corporación durante la mañana, es que la autoridad decidió “ingresar el día de hoy (lunes) una denuncia, tanto a la Fiscalía local, como también a la Autoridad Sanitaria y a la Contraloría Regional, para poder investigar lo que ha ocurrido con estos productos en mal estado. Es responsabilidad de la justicia o de los organismos del Estado correspondientes, llevar adelante una investigación para determinar si hay responsabilidades y quienes han tienen esas responsabilidades antes estos hechos denunciados. Este alcalde, no se podía quedar callado ante el clamor de nuestros padres y apoderados, porque realmente es una situación que a nosotros nos tiene muy, muy enrabiados, porque creemos que no se puede jugar con la salud de los niños. Niños que están en plena etapa de educación, niños que están hoy día en su etapa de formación, y que estos productos, si hubiesen sido consumidos, pudieran haber ocasionado algún problema en la salud. Ojalá que eso así no ocurra”, indicó.
Estos alimentos -en específico garbanzos “Mulato” y leche “Rikito”- son entregados por parte de la Junaeb en su programa de alimentación escolar PAE.
Aclaró, además que los establecimientos educacionales de la comuna solamente han cumplido con entregar estos alimentos, ya que la distribución la hace la empresa que tiene contrato con Junaeb. La empresa entrega estos alimentos en los colegio y el personal del establecimiento lo entrega a los padres y apoderados, a los cuales se les convoca para retirarlos. “Yo quisiera también señalar, que esta situación produce hoy día una tremenda desconfianza, no solamente en los papás, en las mamás, en los apoderadas y apoderados de nuestros establecimientos, sino en la comunidad en general, y la pregunta que se hacen los apoderados es ¿desde cuándo está sucediendo esta situación? Cuándo se cocina, se preparan estos alimentos en nuestros establecimientos educacionales, ¿se hacen con estos mismos productos? Es una de las preguntas que nos han hecho durante estas últimas horas y a la cual yo no tengo respuesta”, recalcó el edil ancuditano.
Es por eso que volvió a insistir en el compromiso de llevar esta situación hasta las últimas consecuencias. “Aquí creemos que hay que hacer una investigación en forma profunda para que en un tiempo no muy largo podamos entregarles una respuesta a toda nuestra comunidad escolar”, sentenció Gómez.
El Alcalde también acusó que no ha tenido comunicación por parte de la Directora Regional de la Junaeb, aunque el día sábado por la noche recibió un correo electrónico, donde se da a conocer algunas acciones que iban a llevar adelante. En primer lugar, reponer todo esto en productos que estaban con larvas insectos. “Pero no tenía un llamado telefónico de parte de ningún funcionario de la Junaeb para dar a conocer algún tipo de explicación, aunque las explicaciones hoy día no satisfacen la angustia, la rabia y la impotencia que tienen los padres y apoderados de nuestros niños que se vieron perjudicados ante la entrega de estos productos” sentenció la autoridad comunal.
DENUNCIAS
El asesor legal de la Corporación Municipal de Ancud, Ignacio Álvarez, detalló las acciones legales que tomará el consistorio en este caso. “Hemos presentado tres denuncias: una a Contraloría General de República, otra en la Seremi de Salud y una tercera en el Ministerio Público o Fiscalía, para buscar todo tipo de responsabilidad. Aquí nosotros buscamos todo tipo de responsabilidades, tanto sanitarias, administrativas y también penales”.
Señaló, además, que esta situación podría, incluso, contravenir el artículo 318 del Código Penal que consiste en poner en peligro la salud pública de las personas, toda vez que la modalidad de entregas las canastas de alimentos que se está desarrollando es producto de los que los establecimientos, como se encuentran suspendidas las clases, no están entregando en el colegio mismo la alimentación. Y esto se está llevando a cabo a través de canastas de alimentos. “Estas canastas de alimentos se enmarcan dentro de la situación de pandemia. En este sentido, podría llegar a configurarse -y eso es lo que tiene que llegar a la determinar, en su minuto, el Ministerio Público- la figura penal del artículo 318, que ha sido tan comentada estos últimos días en razón del COVID-19”, finalizó el abogado.