Como un positivo avance calificó el diputado PS por el Distrito 25, Fidel Espinoza Sandoval, el inicio de la discusión en el Senado del proyecto que permite retirar un 10% de los fondos de las AFP, con motivo de la crisis sanitaria, económica y social por el Covid-19.

El parlamentario socialista manifestó su respaldo a la iniciativa, por cuanto es una opción concreta para ir en ayuda de la clase media. “El Gobierno no ha sabido ayudar a los trabajadores ni a la clase media, que hoy también está angustiada por esta crisis. Primero, propuso un Ingreso Familiar de Emergencia para los más vulnerables, y luego rechazó ampliar este beneficio a los sectores medios”, afirmó.

Si bien Espinoza apoya el retiro del 10% de los fondos de pensiones, indicó que “esta medida debe ir acompañada de un bono de reconocimiento, pues no puede ser que nuevamente el trabajador hipoteque dineros propios para salvarse de esta crisis. El Estado debe hacer un esfuerzo mayor y reponer a futuro las platas que se retiren, a través de endeudamiento o impuestos, de lo contrario es pan para hoy y hambre para mañana”.

En ese sentido, el parlamentario manifestó que “los apoyos del Gobierno durante la pandemia han sido escasos, sobre todo para la clase media, y tardan en llegar. Se niega a promulgar la ley que impide el corte de servicios básicos, se niega a patrocinar el proyecto de postnatal de emergencia, la ayuda a las MiPymes es casi inexistente y ahora se niega al retiro de fondos de AFP. En definitiva, las clases medias quedan fuera de toda ayuda posible, con un alza en el desempleo y una dramática rebaja de ingresos”.

“Llama la atención que el Presidente Piñera nunca haya querido tocar el bolsillo de sus amigos de las AFP. Ya en octubre del año pasado, le envié una carta con la firma de 50 diputados solicitando un proyecto de ley para que todo trabajador tenga derecho a retirar un 30% de sus ahorros previsionales al momento de jubilar, para libre disposición. Esto como una primera señal para comenzar a reemplazar el sistema de AFP. Sin embargo, han pasado más de ocho meses y jamás nos contestó”, detalló Espinoza.

Finalmente, el diputado socialista señaló que el apoyo más fuerte del Estado debe ser ahora y no para la reactivación, pues hay personas que hoy no están recibiendo ningún tipo de beneficio porque tenían ingresos considerados altos. “El Estado, a través de este Gobierno, debe entregar ayuda efectiva y directa a la clase media, porque hasta ahora este sector sólo tiene opciones de créditos, préstamos o postergaciones de pagos, es decir, más endeudamiento a futuro”, concluyó.

Join the Conversation

2 Comments

  1. Tiene toda la razon, aqui en Fresia, repartieron cajas de alimentos solo en algunos sectores, y a gente muy acomodada, y siempre queda sin nada la gente que realmente lo merece, yo soy de clase media y no me dan nada, mi marido gana el minimo y al registrarse salio que no era beneficiario por ganar 400.000 a 500000 mil, ojala sea así. Estamos entre el 40 /por ciento más vulnerable, antes recibismos el bono marzo, y ahora nada. Lo apollo en todo lo que a dicho.

  2. Tiene toda la razón el diputado espinoza lamentablemente el presidente piñera se a burlado del país ojala los demás diputados y cenadores piensen como lo hace don fidel q asido el único q alzado la voz por el país lo demás q esperan grande don Fidel EsPiNoZa

Leave a comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *