El proceso de entrega de créditos Covid-19 en la región de Los Lagos, conocidos como créditos Fogape, se encuentra en línea con los avances que están ocurriendo en el resto del país, pero es necesario implementar otras herramientas de apoyo para las industrias focalizadas, especialmente para el turismo.
Parte del análisis que realizó el Diputado y miembro de la comisión de Hacienda, Alejandro Santana junto a los Presidentes de las Cámaras de Comercio del Polo Sur, quienes se reunieron a través de una reunión telemática.
En la cita, participaron los presidentes nacionales del organismo, Patricio Melero y Carlos Stange, además de sus símiles de las cámaras de Chillán, Rapa Nui, Puerto Montt, Osorno, Fresia, Frutillar, Castro; del comercio detallista de Osorno y de la cámara de Turismo de Puerto Varas.
Según indicó Santana, en la región de Los Lagos se han aprobado más de 3 mil 500 operaciones, con más de 4,4 millones de UFs financiadas: “En términos del objetivo que es apoyar a las micro y pequeñas empresas, éste se ha ido cumpliendo porque el 88% de estas acciones corresponden a este tipo de empresas, un 9% a empresas medianas y solo un 3% ha ido a las grandes empresas”.
No obstante, enfatizó en la necesidad de ir en auxilio del sector del Turismo a través de otras herramientas. En ese sentido enfatizó en que “Hay una situación particular principalmente en el turismo, por lo que creemos que lo más probable es que debamos entregar respuestas a través de otros instrumentos, como las transferencias directas. Y en ello Sercotec y Corfo tienen un conocimiento en detalle del panorama de la región, el que creemos que se debe potenciar y utilizar para afronta los embates económicos que está dejando esta pandemia”, finalizó.