“Ha sido un largo trabajo para cumplir con todos los requisitos legales para final para su entrega, que será a través de los municipios en coordinación con las gobernaciones de cada provincia”, explicó la presidenta del Consejo Regional, María Angélica Barraza.
Lo aprobado fue:
✅ La variabilidad del contenido de cada caja de alimentos, de acuerdo a las condiciones del mercado, sin perjuicio de la calidad de los alimentos.
✅ La distribución territorial con el objetivo de hacer más rápida y efectiva la entrega de ayudas sociales.
✅ La flexibilidad del porcentaje de distribución de cajas dentro de la provincia (5%).
✅ Precio máximo de las cajas en $45.000.
✅ La flexibilidad del 5% para quienes lo requieran, de acuerdo a las autoridades comunales y de gobierno regional.
El presidente de la comisión de infraestructura y ordenamiento territorial del Core Los Lagos, Juan Cárcamo Cárcamo, dejó en claro que estos son recursos regionales “hemos propuesto que el ministerio de desarrollo social sean parte del ejecutivo regional para coordinar la entrega, queremos que la seremi de desarrollo social entregue los mapas de vulnerabilidad, son muchas las familias que no están recibiendo, ya los municipios entregaron con sus recursos pero buscamos ser lo más justos posible”.
En esta sesión participó el intendente Harry Jürgensen, los jefes de división del Gobierno Regional, la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, el seremi de Vivienda, Jorge Guevara y los consejeros regional de todas las provincias.