Este importante aporte de recursos está disponible desde este miércoles 20 de mayo en las cuentas corrientes de los municipios, entregándoles flexibilidad a cada comuna en el beneficio otorgado y monto a cada beneficiario, en función a la vulnerabilidad detectada y los tipos de ayudas autorizadas.
A qué se destinan los recursos
En ese contexto, la ayuda puede ir en distintas áreas como la compra de alimentos básicos para una persona o grupo familiar, medicamentos, insumos médicos básicos para el tratamiento de enfermedades, consultas médicas del área oncológica, psicológicas, psiquiátricas, etc.
En materia de vivienda, se propone el pago de arriendos, gastos comunes y hospedaje transitorio, con preferencia en migrantes y personas en situación de calle. Otra área, tiene relación con el apoyo en el pago de servicios funerarios, como la adquisición de urnas y/o sepultación de un miembro directo de una familia en situación precaria.
También se consideró el pago de servicios básicos como electricidad, agua, gas y otros elementos de calefacción, así como gastos de traslados dentro o fuera de la región que no pueden ser postergados por razones como el fallecimiento de un familiar o una interconsulta médica.
Pablo Hernández, Jefe de la Unidad Regional Subdere manifestó su satisfacción por el acuerdo logrado. “Estamos contentos porque, luego de un arduo trabajo liderado por el Subsecretario Claudio Alvarado, se logró adelantar la transferencia de los fondos solidarios, que para la Región de los Lagos son más de 4 mil millones de pesos, y durante este miércoles los alcaldes ya recibieron los depósitos para poder ir en ayuda de las familias, lo que es la principal preocupación del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, enfatizó.
De esta manera, se concreta hoy el traspaso de otro de los apoyos entregados a los municipios para enfrentar la pandemia, que se suma a los adelantos al Fondo Común Municipal por $104.000 millones correspondientes al mes de mayo, además de los $50.000 que se entregarán en junio, para contrarrestar la merma de recursos en las arcas municipales.
Estos aportes municipales se complementan con la serie de iniciativas que el Gobierno se ha impulsado para atenuar los efectos económicos de esta pandemia, como lo son el Bono Covid y el Ingreso Ético Familiar, entre otros.