Asegurar que los establecimientos educacionales públicos cuenten con infraestructura adecuada para poder impartir una educación de calidad, es uno de los objetivos principales que tiene el Ministerio de Educación. Bajo este concepto, es que varios establecimientos educacionales postularon al Fondo de infraestructura para escuelas, que consiste en financiar proyectos de conservación, reposición, proyectos de emergencia y asistencia técnica, entre otros.
Algo que para el diputado Javier Hernández se traduce en una importante noticia para la Región de Los Lagos. “Es una muy buena noticia la que nos entrega el Ministerio de Educación, porque seis establecimientos de la Región de Los Lagos contará con más recursos para conservación y mejoramientos de sus recintos”, expresó el parlamentario.
Hernández felicitó a las comunidades escolares beneficiadas: Escuela Rural Quilen (con más de 253 millones), de San Pablo; Escuela “Ana Aichele Carrasco” (sobre 30 millones) y Escuela Deportiva (más de 272 millones), de Osorno; Escuela Rural Las Cascadas (300 millones), de Puerto Octay, y los liceos “Isidora Zegers de Huneeus” y “Andrés Bello”, de Puerto Montt, ambos con 300 millones de pesos.
muy bien le cae a la infraestructura de los liceos de pto.Montt y para mejorar la educación de los alumnos de mi querido pto. quiero comentar que hace varios años los colegios municipales de pto. Montt reciben todos sus útiles escolares me gustaría saber si en otras ciudades de Chile ocurre esto que es una ayuda inigualable para padres y apoderados.