La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 2020 Año de la Enfermera y la Partera, porque se conmemora el 200º aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, enfermera y escritora del Reino Unido que sentó las bases para profesionalizar la ocupación al establecer en 1860 una escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres, el primer colegio laico del mundo dedicado a esa especialidad.
La directora del HPM, Dra. Mónica Winkler, manifestó que “el Día Internacional de la Enfermería se conmemora hoy donde contamos con el privilegio de tener 350 enfermeras y enfermeros, y en tiempos de pandemia pudimos aumentar estos a 200 personas más. Por lo tanto, nuestra dotación de enfermería es muy importante”.
“Esto ocurre porque toda la ciudadanía sabe el rol fundamental que cumple la enfermería en el cuidado de las personas que están padeciendo una enfermedad, también en la promoción de la salud, en la prevención de la salud, en el bien morir, en la gestión en salud. Las enfermeras y los enfermeros cumplen un rol crítico y realmente fundamental como parte del equipo de salud. Y quiero hacerles llegar mi profundo agradecimiento en tiempos de pandemia”, añadió la directora del HPM.
En tanto, la enfermera y subdirectora de Gestión de Cuidado del HPM, María Elena Flores, destacó que la principal labor que ha realizado los enfermeros en esta pandemia es que han sido la primera línea de exposición ante los pacientes con sospecha o confirmados de coronavirus.
“Esto ha significado que han demostrado un tremendo compromiso y valentía. Indudable que todos tenemos miedo ante esta infección desconocida, pero la vocación de servicio que tiene uno y el compromiso de su trabajo por la enfermería está más que demostrado. La gente ha estado súper comprometida con su trabajo, por lo cual son personas que han tenido un trabajo admirable”, manifestó.
“Es un tremendo reconocimiento el día de hoy hacia toda la labor que realizan los enfermeros en sus distintos ámbitos de trabajo. Y les envío un saludo a los 350 enfermeros que somos actualmente en la planta del HPM y que en esta época de pandemia aumentamos en 200 enfermeros más, para dar cobertura a toda la complejizarían de camas, tanto de camas UCI/UTI, Urgencia, y también en otros ámbitos como las camas agudas, de cuidados medios”, comentó María Elena Flores.
Finalmente recordó al importante contingente de enfermería que se trasladó al Hospital de Campaña en Seminario para dar cobertura a los pacientes no covid.
Este año la efeméride se conmemoró con una breve Ceremonia de Acción de Gracias y Bendición en el Auditorio del HPM con representantes de las distintas áreas de enfermería separados a más de un metro de distancia y con mascarillas.