A esta reunión de tele trabajo , asistieron profesionales de la dirección de obras hidráulicas, seremías de vivienda y urbanismo, agricultura y la seremi de desarrollo social Soraya Said.
Ante una consulta de los cores , respecto si existía un catastro de cuantas personas carecen de agua potable en nuestra región , la titular de esta cartera señaló que son más de 200 mil personas que no tienen acceso a este servicio básico.
La cifra incluye a habitantes de zonas urbanas y rurales
Respecto a este tema el presidente de la comisión Juan Carcamo dijo que “la DOH , dirección de obras hidráulicas, tiene comunidades concentradas y semi concentradas lo que produce un cuello de botella grande donde la subdere, el gobierno regional y consejo regional deben abordar este tema con mayor agilidad para buscar una solución y así la gente pueda acceder a este servicio básico. El consejero indicó que acordaron tratar de nuevo este tema en profundidad la próxima semana para conocer detalles del convenio en DOH y el GORE.”
Por su parte el consejero de la provincia de Palena Roberto Soto dijo que “ la información que entregó la seremi de desarrollo social es preocupante por lo cual es importante generar iniciativas que conduzcan a la solución de esta problemática. Soto , coincidió con el consejero Cárcamo en el sentido que urge la necesidad de revisar el convenio entre la DOH y el Gobierno Regional y así avanzar en el tema del agua potable rural con los APR que en el caso de la provincia de Palena hay varios de estos proyectos que están a la espera de RS y continuar su trámite.”