Fueron las profesionales quienes imprimieron y plastificaron las fotografías que posteriormente fueron instaladas al interior de la sala donde se encuentra internado el paciente, quien también conversar con ellos a través de una videollamada realizada con el objetivo de estimularlo cognitivamente.
Producto de su estado de salud, el paciente ha tenido que pasar por procesos de sedación e intubación prolongadas lo que alteró su estado de conciencia. Según explicó la terapeuta coordinadora, Viviana Morán, este tipo de actos ayuda a “traerlo a la realidad y conectarlo con el medio a través de imágenes de sus familiares, previniendo el delirio y acelerando su recuperación”.
“El ambiente del hospital es poco amigable para quienes despiertan desorientados, por lo que quiero destacar el compromiso de mis colegas, lo que tiene mucho que ver con el concepto de humanización de la atención, contactando a sus familias, comentándoles de qué se trata la actividad y realizando la videollamada para que el paciente pueda escuchar la voz de sus familiares y así recibir más estímulos”, agregó Viviana Morán.
Valeria Gaete fue una de las terapeutas ocupacionales que ingresó a la pieza para colgar las fotografías de esta intervención, asegurando que “fue una experiencia súper enriquecedora para mí como profesional, porque no solo es parte del proceso de rehabilitación del paciente, sino que además ellos mismos nos van orientando con sugerencias para ayudar en el futuro a otras personas”.
La terapeuta añadió que el paciente fue reconociendo y nombrando a sus familiares en los momentos previos a la “teleconversación” con ellos. “Estaba muy agradecido porque pudo comunicarse con sus seres queridos, fue una experiencia muy bonita tanto para él, como para las profesionales que trabajamos acá”, mencionó Valeria Gaete.
Este tipo de actividades se realizan normalmente con pacientes que tienen enfermedades de tipo neurológicas, con el objetivo de estimular funciones cognitivas de atención, memoria y orientación, para conectarlos nuevamente con el medio y prevenir el delirio.