Con la visita inspectiva a los Centros de Detención Preventiva de Ancud y Castro, este lunes, la Defensoría Regional de Los Lagos completó los primeros operativos conjuntos jurídico-sanitarios en todas las cárceles de la región, los que abarcan, en total, cerca de 1.800 internos e internas que permanecen privados de libertad en esos recintos.
Así lo confirmó María Soledad Llorente, Defensora Regional de Los Lagos, quien señaló que el objetivo central de los operativos, realizados conjuntamente con la Seremi de Justicia y Autoridad Sanitaria, ha sido revisar la infraestructura sanitaria, pero sobre todo transmitir a los internos el intenso trabajo de la defensa pública en favor de los derechos de las personas privadas de libertad: “Así como lo hemos hecho en Osorno y en Puerto Montt, vinimos a transmitirle a todos los internos e internas en las ciudades de Ancud y Castro, para que tengan plena tranquilidad y confianza de que la Defensoría está activa”.
En esa línea, dijo Llorente, “les comunicamos, por una parte, que estamos realizando un operativo, desde el 16 de marzo, el que ha permitido que 83 personas continúen sus procesos penales en arresto domiciliario y dejando la prisión preventiva, y también que seguimos trabajando con los internos e internas condenadas, para revisar las condiciones en que están privados de libertad, pero también gestionando, como defensa técnica, cada situación que se nos presenta, de manera de resguardar su derecho a la salud en esta pandemia”
Consultas y mejora de protocolos
Luego de recorrer el recinto penitenciario de Ancud, el equipo de la Defensoría se dirigió a la ciudad de Castro, donde también conversó con los internos, quienes además plantearon sus requerimientos y consultas al equipo, integrado también por el Jefe de Estudios, Boris Hrzic: “Cada una de sus consultas son canalizadas y respondidas a la brevedad, a través de las distintas oficinas de la región. Necesitamos que sepan que los equipos de defensa están trabajando con toda su energía en apoyar a nuestros usuarios”, indicó Hrzic.
Por su parte, el Seremi de Justicia de la región de Los Lagos, Alex Meeder, destacó el trabajo de la Autoridad Sanitaria de Chiloé, en el operativo, como una forma de reforzar el cuidado de internos e internas: “Hemos podido apreciar en ambos centros, de Ancud y Castro, que existen medidas de control sanitario para disminuir el riesgo de contagio y, en este sentido, la autoridad sanitaria también ha aportado, revisando la infraestructura y formulando las recomendaciones que estimen pertinentes, lo que le permitirá a Gendarmería mejorar aún más los protocolos que están aplicando”.
Soledad Llorente señaló que los operativos son complementarios al contacto que abogados y abogadas defensoras tienen con los internos, además de las entrevistas y canales de comunicación con familiares de los mismos: “la comunicación con los usuarios ha sido permanente y fluida”, indicó.