En las últimas semanas conocimos información relevante respecto al alza en los índices de índice de violencia intrafamiliar a nivel nacional, producto de la cuarentena preventiva por la pandemia del Covid-19.
Esto se traduce en un preocupante aumento en los llamados telefónicos provenientes de la Región de Los Lagos al número 1455, que ofrece orientación para casos de violencia contra la mujer, que desde febrero a marzo se incrementó en un 105%.
Sin embargo, hasta hoy no existe un informe público respecto a qué sectores o comunas son las que concentran el mayor número de estos casos, lo que dificulta los esfuerzos para que las autoridades puedan focalizar de mejor forma la prevención y fortalecer la protección de las víctimas.
Por ello el diputado de RN Alejandro Santana, ofició al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, a fin de conocer las cifras exactas desglosadas por provincias, comunas y sectores, para que las medidas al respecto apunten de forma más certera.
“Sabemos que históricamente en la región, los hechos de violencia al interior de las familias eran escasamente denunciados, pero lamentablemente ocurrían en un alto número de hogares. Y hoy se están dando a conocer paulatinamente, como un llamado de auxilio al que debemos acudir tanto vecinos como autoridades”, señaló el legislador.
Santana, además agregó que “la situación de incertidumbre que ronda a las familias producto de la emergencia que atraviesa el país genera una mayor tensión al interior de los hogares, lo que gatilla en mayor violencia doméstica”.
“La violencia intrafamiliar, lamentablemente, no está en cuarentena”, puntualizó.