Información que fue confirmada por la propia directora regional, Sarita Cárcamo, ante un medio local.
El edil encontró como caprichosa y sin fundamento, la decisión tomada por la institución de considerar la asistencia de las primeras dos semanas de clases, para sacar un promedio en base al consumo. “Esta medida no tiene ninguna justificación, siendo que, todos sabemos que los primeros días de clases son muy pocos los niños que asisten a los establecimientos educacionales”.

Además, agregó que “esperamos que se reconsidere la medida, puesto que, son muchos los padres y apoderados que han quedado cesantes en este período. En algunos casos, la alimentación de JUNAEB es la única comida segura que tienen nuestros niños día a día”.

También, el concejal independiente se refirió a los alimentos importados de Asia que son parte de las canastas entregadas por Junaeb. “El Gobierno debe trabajar para aumentar el porcentaje de compra a productores locales, hoy sólo es el 15%. En este momento, debemos apoyar a los agricultores y sus emprendimientos asociativos, sería bueno que para el próximo semestre se pueda adquirir un mayor número de frutas, verduras y mariscos de la región”.

Para finalizar hizo un llamado a la JUNAEB a hacer un nuevo catastro de alumnos que necesiten alimentación, ya que han aumentado el número de personas cesantes y son varias las empresas a nivel regional que se han acogido a la Ley de protección al empleo.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *