Debido a la necesidad de descongestionar la Urgencia, y proteger a madres, embarazadas y recién nacidos frente a la pandemia del COVID-19, el centro asistencial separó de esta área la Urgencia Maternal y utilizará los espacios adicionales en un sector más alejado en el mismo piso, para evitar el contacto entre los pacientes, y así contar con más box de atención.

El Dr. Jean Pierre Frez, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del HPM, señaló que, “de esta forma se puede asegurar que la atención de las embarazadas se realiza en forma separada de la atención de urgencia del adulto e infantil, donde es posible que exista mayor circulación viral. También nos permite que se amplíe el espacio para la atención de urgencia del adulto, todo esto preparándonos en el contexto de coronavirus”.

Finalmente, el jefe de Obstetricia y Ginecología del Hospital agradeció a la Universidad Austral de Chile la generosidad de ceder el espacio que ocupaban en el primer piso del Edificio Q del HPM, lo que permitirá ampliar la Urgencia Maternal.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *