PROYECTOS DE LEY
– Dispone la suspensión, por un período de tres meses, del cobro de tarifas asociadas a la prestación de los servicios domiciliarios de agua, electricidad y telecomunicaciones, y prohíbe a las empresas prestadoras el corte de tales suministros por causa de deudas del respectivo cliente
– Prohíbe la suspensión o corte del suministro de determinados servicios básicos domiciliarios, durante el período comprendido entre marzo y septiembre del año 2020, y dispone condiciones para el cobro de las deudas por tales conceptos
– Modifica el Código Sanitario con el objeto de facultar al Presidente de la República para fijar el precio de medicamentos o productos farmacéuticos esenciales para la salud pública, con ocasión de alerta sanitaria, y sancionar penalmente la alteración de dicho precio
– Fortalece las sanciones a quienes pongan en peligro la salud pública en tiempos de catástrofe, epidemia o contagio.
PROYECTOS DE RESOLUCIÓN
NO VISTAS
– N°900 Solicita a S. E. el Presidente de la República que disponga la instalación de una barrera sanitaria en la provincia de Chiloé para evitar la propagación del Coronavirus.
– N° 903 Solicita a S. E. el Presidente de la República la adopción de medidas destinadas a evitar la especulación de precios correspondientes a bienes e insumos médicos y su provisión a la población, con ocasión de la actual alerta sanitaria.
– N° 917 Solicita a S. E. el Presidente de la República disponer una prórroga en el pago de las cuentas de servicios básicos que son ofrecidos por empresas concesionadas y/o reguladas y dictar una disposición para evitar el corte del suministro en caso de retraso en el pago de dichas cuentas.
– N° 922 Solicita a S. E. el Presidente de la República disponer la adquisición de bienes pedagógicos que permitan el proceso de enseñanza a distancia en el contexto del actual estado de alerta sanitaria.
– N° 938 Solicita a S. E. el Presidente de la República encomendar al Ministro de Educación que interponga sus buenos oficios cante los dueños y sostenedores de colegios particulares pagados, particulares subvencionados y directivos de universidades para asistir a los padres y apoderados con un descuento en la mensualidad o un pago proporcional durante los meses de marzo, abril y mayo del presente año.
– N° 940 Solicita a S. E. el Presidente de la República que instruya al Ministro de Salud y al Ministro de Desarrollo Social y Familia, autorizar un salvoconducto para el régimen de relación directa y regular, respecto a los hijos de matrimonios y parejas divorciadas o separadas de hecho, en el marco de la crisis sanitaria por el COVID-19.
– Solicita el establecimiento de una plataforma social para trabajadores de la acuicultura y empresas anexas, con motivo de las repercusiones del COVID-19 a sus fuentes de trabajo.
OFICIOS DE FISCALIZACIÓN
– Situación de insumos sanitarios para trabajadores del área de la salud, principalmente de la primaria.
– Situación de los trabajadores del sector acuícola en la provincia de Chiloé, señalando las medidas que se adoptarán al respecto a fin de proteger la salud de los trabajadores y sus fuentes laborales.
– Calendario de distribución y el número de canastas individuales de la Junta Nacional de Auxilio Escolar, que se entregarán en la Región de Los Lagos, desagregado por comuna y precisando su valor, emitiendo un pronunciamiento respecto de la situación particular de canastas con productos vencido, como también, que no contenían todos los productos que se hacían mención en el portal institucional.
– Situación actual de la barrera sanitaria en la provincia de Palena y las acciones específicas desplegadas en cada una de sus comunas ante la epidemia del Covid-19
– Actual situación sanitaria de la isla Puluqui, ubicada en la comuna de Calbuco, indicando las acciones dispuestas para prevenir la irrupción del virus Covid-19 y en las demás ínsulas del seno de Reloncaví y acerca de la posibilidad de instalar una barrera sanitaria en sus accesos.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *