Estas medidas tienen por objeto disminuir en parte el riesgo de contagio de menores por contacto
de posibles casos positivos de COVID-19. Además, aumentar la capacidad de box de atención en
la Urgencia Adulta en esta emergencia sanitaria.
El Dr. Luis Hausdorf, jefe del Servicio de Urgencia del HPM, detalló que, “frente a la contingencia
que estamos viviendo a raíz del COVID-19, la unidad de Emergencia del HPM se está adecuando
para mejorar sus espacios y tener mayor capacidad de respuesta y mejores condiciones para
enfrentar la contingencia durante este periodo”.
Añadió que, “como medida inicial se ha dispuesto trasladar en su totalidad la Urgencia Pediátrica a
nuevas dependencias que están ubicadas en el edificio donde se hace atención ambulatoria. Y, en
los próximos días, se trasladará también la Urgencia Maternal a otras dependencias”.
“La idea de trasladar al Urgencia Pediátrica a este nuevo sector es aislar y diferenciar la atención
de los pacientes adultos y pediátricos, disminuyendo el riesgo de contagio. Como también nos va a
permitir aumentar en forma considerable nuestra capacidad de atención de los pacientes adultos y
adultos mayores”, acotó.
Con dicha medida la unidad cuadruplicará su capacidad de atención en lo que a box se refiere. “Lo
que nos permitirá atender de manera más adecuada y más oportuna frente a la contingencia”,
concluyó el Dr. Hausdorf.